¿Por qué el pensamiento liberal no tiene el mismo calado en la cultura política actual en comparación con el marxismo? En esta pregunta albergamos una paradoja: si bien el liberalismo habita con más fuerza en el discurso político actual, nutriendo a gobiernos de los principales Estados desarrollados como Canadá y Francia, resulta ser el marxismo el que logra demostrar más … [Read more...]
La crisis del modelo educativo en México
La educación en México se ha vuelto una cuestión complicada. Tal vez la palabra complicada no pueda expresar la plenitud de las dificultades, retos y frustraciones que se llegan a sentir en esta noble profesión. Siempre que se habla de educación alumnos y profesores no puede evitar hablar de países como Finlandia pues su sistema vaya que es envidiable tanto en jornadas … [Read more...]
¿Cuál es el papel de la sociología hoy en América Latina?
Lo grandioso de la sociología es que permite, al igual que otras ciencias sociales, expandir sus horizontes para estudiar cualquier tipo de fenómeno social o político que tenga lugar en algún país. Con esto quiero decir que la sociología sirve para estudiar, analizar y comprender los procesos que acontecen dentro de algún movimiento social. Asimismo, la sociología nos puede … [Read more...]
La Salud Pública, espacio de ampliación del mercado capitalista (y II)
SEGUNDA PARTE: La vida humana, nuevo mercado capitalista. “No hay personas o grupos vulnerables”, “las personas y los grupos sociales están en situación de vulnerabilidad porque alguien los ha vuelto vulnerables, porque alguien tiene el poder de volverlos vulnerables” Susana Wappenstein En la vida social moderna y contemporánea, la Salud Pública es utilizada para … [Read more...]
Construcción social de la Salud Pública como estrategia de normalización (I)
PRIMERA PARTE: La norma en la Salud Pública Desde las sociedades más antiguas, la Salud Pública fue un espacio de control y vigilancia para las personas y colectividades; y es, en la sociedad capitalista en donde se profundiza esos mecanismos como lo plantea Foucault (2016). Este ensayo, es un intento por colocar unas reflexiones desde el mirar de un médico, con la intención … [Read more...]