• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El 40% de las familias del Reino Unido son “demasiado pobres para participar en la sociedad”

febrero 9, 2015 by Ssociólogos 1 Comment

Según el nuevo estudio realizado por la Fundación Joseph Rowntree, 8,1 millones de personas (4 de 10 familias aproximadamente) tienen un nivel de ingresos más bajo que el considerado mínimo para participar en la sociedad.

participar en la sociedad

El número de personas por debajo de llamado umbral de ingresos mínimos aumentó entre 2008-9 (5,9 millones) y 2012-13 en un tercio, y el mayor incremento se ha dado en la segunda mitad de dicho período.

El estudio establece que en 2012-13 hay 3,2 millones de personas que viven en familias monoparentales, de las cuales 2,3 millones carecen de la renta mínima para llevar una vida adecuada. Esto representa el 71% de familias monoparentales, por encima del 65 % de 2008-09.

Estos datos suscitarán el debate sobre si el crecimiento económico británico representa una mejora de las condiciones de vida de la mayoría de familias. David Cameron va a declarar el próximo lunes que el pleno empleo va a ser su máxima prioridad, si gana en mayo.

La definición del umbral de ingresos mínimos para una persona de edad laboral sería de 16.284 libras esterlinas. En el caso de una pareja con dos niños este umbral debe ser 20.400 libras. No se trata de una medida contra la pobreza o un substituto a las parcialmente abandonadas medidas de asistencia a la infancia para los que ganan 60% por debajo de la media. Es una definición de la renta mínima indispensable no sólo para la vivienda, alimentación o ropa sino que se pretende, por el contrario, definir la renta mínima que permita a los ciudadanos participar en la sociedad.

La definición, establecida a partir del debate público en diferentes grupos interesados,  abarca lo que una familia necesita para estar integrada en la sociedad y corresponde a lo que en el pasado era el baremo para establecer el salario necesario para poder vivir.

Incluye, por ejemplo, el poder realizar unas vacaciones de una semana en el país o, para las familias con hijos la capacidad de comprar un vehículo usado. No incluye los gastos de tabaco o las visitas al bar.

Aunque el establecimiento de la renta mínima puede generar controversias, la tendencia a aumentar el número de familias que no alcanzan el nivel es significativa. Refleja el incremento del coste de la vida con relación a los salarios y los recortes sociales para gente que tiene trabajo y la que está en paro.

El informe destaca que en el Reino Unido hay 3,7 millones de personas de edad laboral que viven solos. De ellos, 1,4 millones no alcanzan en 2012-13 la renta mínima para llevar una vida adecuada, lo cual representa un 37% de hogares de una sola persona de edad laboral −por encima del 29% de 2008-09).

También apunta que existen 9,3 millones que viven en una unidad familiar de dos personas de edad laboral y sin hijos. De los cuales, 1,6 millones no tienen la renta mínima necesaria para una vida digna, es decir, el 17% del total de familias con dos miembros de edad laboral –superior al 10% de 2008-09.

Londres sigue siendo la ciudad del Reino Unido donde las familias tienen mayor riesgo de estar por debajo de la renta mínima, a causa de los elevados costos de la vivienda y  del cuidado infantil. Sin embargo en otras regiones, principalmente Gales y el Nordeste, el riesgo de alcanzar los niveles de Londres ha aumentado. Familias con miembros de menos de 35 años están ahora mucho más cerca de estar por debajo del umbral mínimo de ingresos que los mismos pensionistas.

El informa sugiere que las tasas de ocupación de los más jóvenes adultos se recuperan y las perspectivas de alcanzar unos ingresos adecuadas pueden ser más factibles. Por otra parte las familias trabajadoras con hijos continuaran padeciendo los efectos de los salarios bajos y los recortes sociales porque dependen de las ayudas para complementar la paga.

Las conclusiones del informe han sido aceptadas por Alan Milburn, presidente de la Social Mobility and Child Poverty Commission (Comisión de la Mobilidad Social y de la Pobreza Infantil), que consideró el informe como “una prueba evidente del impacto de que la congelación salarial y las reformas fiscales tienen sobre el nivel de vida de las familias pobres. Desde el inicio de la recesión y a pesar del considerable crecimiento del empleo y las inéditas bajas cifras del paro, el número de personas, en familias con niños que no pueden alcanzar lo que la sociedad entiende por el nivel de vida mínimo, se ha incrementado en 2,2 millones – más de un tercio – con un mayor aumento en las familias trabajadoras”.

En este sentido el próximo gobierno debería actuar para que el crecimiento económico vaya ligado al crecimiento de los salarios. Milburn declaró: “hay que establecer un tratado en el nuevo parlamento para que el Reino Unido tenga un salario mínimo que permita vivir dignamente a la población antes del 2025 y asegurar en el próximo parlamento que los trabajadores pobres estén protegidos del impacto de la austeridad”.

Mike Kelly, el director del Living Wage en la empresa KPMG, celebró la publicación del informe y añadió: “las familias trabajadoras sin hijos son las que tienen unos ingresos más bajos y su situación no está mejorando sino empeorando.

Desde hace demasiado tiempo los hogares con rentas insuficientes han tenido que luchar para llegar a final de mes y para los jóvenes, mal pagados y con pocas alternativas, la situación es todavía más desalentadora.

La realidad es que más de 5 millones de personas están ganando menos de lo que necesitan para vivir. Demasiadas familias tienen que luchar por sus necesidades más básicas, lo que significa que estamos delante de una situación en el año 2015 que hace mucho tiempo debe haber quedado en los libros de historia”.

Katie Schmuecker, responsable de políticas del Joseph Rowntree Foundation (JRF), declaró: “Se ha producido un cambio radical respecto a los que más sufren a consecuencia de la crisis económica y las medidas adoptadas por el gobierno.

Mientras el informe del año anterior mostró que habían aumentado las dificultades económicas entre la gente joven sin pareja, este año el informe destaca el aumento de la brecha entre ingresos i costes para las familias con niños”.

Para aliviar la presión sobre los pobres en edad laboral JRF propone:

  • Reforma del mercado de los bienes esenciales y servicios como la energía, créditos y transporte para asegurar que den una relación óptima de coste-calidad y que gente con las rentas bajas no paguen más por ellos que la gente con ingresos más altos.
  • El salario mínimo debe actualizarse con respecto al coste de la vida y los salarios medios.
  • Los empresarios deben pagar la renta mínima vital de acuerdo con la productividad
  • Cambios en el sistema de las ayudas sociales que se llama Universal Credit para que las familias con menos ingresos puedan ahorrar más de lo que ganan antes de que paguen este crédito.

Artículo de Patrick Wintour, es uno de los editores de The Guardian. Traducido por Víctor Feliu en www.sinpermiso.info

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Sociedad Tagged With: ingresos, Reino Unido

Reader Interactions

Comments

  1. quirino says

    febrero 10, 2015 at 2:42 pm

    es un excelente articulo para compartir con esta sociedad en mi contorno gracias y un abrazo cordial

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR