• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Los trastornos del sueño y su impacto socio-laboral

octubre 1, 2018 by Ssociólogos Leave a Comment

Está comprobado que nuestra sociedad duerme una media de dos horas menos de lo que lo hacía en el siglo pasado. Los avances tecnológicos, sobre todo los relacionados con la comunicación, han reducido drásticamente nuestras horas de sueño y, además, han disminuido su calidad.

El estrés de la vida moderna, la necesidad casi enfermiza de estar al día de todo lo que pasa en medios de comunicación y en las redes sociales, la obsesión por contestar a mensajes e emails en el mismo momento que los recibimos, y otros factores similares hacen que tengamos menos tiempo para dormir y, por lo tanto, asistamos a una disminución notable de nuestra calidad de vida.

Son muchas las personas que no duermen porque, en sus propias palabras, no tienen tiempo o, simplemente,  no lo necesitan. Presumen así, arrogantemente, de su capacidad de trabajo y su alto nivel productividad, ignorando por completo los estudios científicos que demuestran que están equivocados. Pero, está demostrado que la falta de sueño provoca problemas de memoria, dificultad de concentración, incapacidad de tomar decisiones adecuadas y mala gestión de situaciones complejas.

Por otro lado, también están aquellos a los que al menos uno de estos 7 trastornos del sueño más comunes no les dejan descansar de la manera más adecuada. El insomnio afecta a una cuarta parte de la población y hace que aquellos que lo padezcan tengan una sensación de somnolencia durante el día, que se ve reflejada tanto en la disminución del su índice de productividad, como en su calidad de vida.

Mientras dormimos, nuestro organismo produce una serie de reacciones químicas que nos ayudan a combatir enfermedades, a la vez que contribuyen a la recuperación tanto de nuestro cuerpo, como de nuestro cerebro. Para una buena salud no solo física, sino también mental, el cuerpo de un humano adulto requiere de entre 7 y 9 de sueño, dependiendo de la edad y características de cada persona. Pero no solo eso, sino que, además, esas horas de sueño deben ser de calidad. Es decir, sin interrupciones y de manera profunda.

Para conseguir un sueño de calidad, que sea reparador y nos ayude a enfrentar el nuevo día, los expertos dan múltiples consejos. Tener una rutina, que incluya, en la medida de los posible, acostarse y levantarse siempre a la misma hora, no utilizar dispositivos móviles, evitar las cenas copiosas y las bebidas excitantes antes de irse a dormir, o realizar ejercicio físico durante el día, son algunas de las cosas que podemos hacer para intentar mejorar un aspecto tan fundamental de nuestras vidas.

Expertos en sueño, como el doctor Eduard Estivill apuntan también a la importancia de aquello que soñamos en la calidad de nuestro descanso. Y no porque soñar con bonitos y relajantes paisajes consiga que nuestro sueño sea más reparador que si soñáramos que estamos peleando con dragones voladores. Se trata del simple hecho de soñar. Dicen los expertos que si eres capaz de recordar los sueños, quiere decir que no estabas durmiendo profundamente y, por lo tanto, tu sueño es más inestable y menos eficiente. Pero, cuando se tiene algún trastorno del sueño es importante analizar también aquello que aparece en nuestros sueños, ya que esto puede ser indicativo de preocupaciones o problemas ocultos en nuestro subconsciente,  que nos impiden descansar en profundidad. Si tienes sueños recurrentes y siempre has querido saber su significado, el libro de psicoanálisis de los sueños puede ser un primer paso para entender aquello que te preocupa, analizarlo e intentar conseguir una mayor calidad del sueño.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Sociedad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR