Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Oficinas en el siglo XXI, espacios creados la innovación

abril 29, 2019

Nuestro mundo, y con eso nos referimos principalmente a la sociedad occidental, ha sufrido numerosos y muy rápidos cambios tecnológicos en las últimas décadas. Y ha sido precisamente ese cambio tecnológico el que ha impulsado la transformación de las empresas y con ella el diseño y la organización de los nuevos espacios de trabajo. El claro ejemplo de este nuevo modelo de oficinas, destinadas a innovación a través del trabajo colaborativo, creativo y sin los estrictos encorsetamientos del siglo pasado, lo constituye Google.

Si nunca las has visitado, te diremos que las oficinas de Google, da igual en que parte del mundo se ubiquen, representan el paradigma del cambio y el nuevo estilo no solo en la decoración de los espacios de trabajo, sino en la manera de trabajar. Un estallido de color y diseño en el que los empleados encuentran sitios no solo para crear sino para disfrutar.

El gigante tecnológico no solo ha logrado convertirse en el buscador por excelencia en gran parte del mercado sino que, además, ha logrado crear tendencia en lo que a la creación de espacios de trabajo y oficinas se refiere. Atrás quedan los modelos tradicionales con decoración en tonos oscuros y sobrios, con despachos pequeños y cerrados a cal y canto, mesas de reuniones pesadas y construidas para mantener distancias en vez de acercar ideas y conocimiento. En este siglo, lo que se lleva es otra cosa. Si quieres saber qué es, sigue leyendo y echa un ojo a la web de muebles de oficina en Panel2000.

Se llevan los espacios abiertos, con mesas largas en las que caben varios trabajadores y que, por lo general, no tienen mamparas divisorias entre ellos. De esta manera se favorece la colaboración, el trabajo en equipo y, como consecuencia la creatividad y la puesta en común de ideas.

Se llevan los colores claros y, dependiendo del tipo de negocio y de sus características, los colores vivos, con personalidad. Colores destinados a inspirar, a generar sentimientos y favorecer determinados estados de ánimo.

Se llevan los despachos tipo pecera, que en vez de muros tienen cristales y que favorecen la transparencia y la sensación de igualdad entre trabajadores y altos directivos.  Todos forman parte del mismo barco, todos colaboran y todos los puestos son igualmente importantes en el desarrollo de la empresa.

Se llevan las salas de reuniones y espacios comunes más informales, más cómodos y, a ser posible, que incorporen algún elemento lúdico, como un futbolín, pufs, dardos o cualquier cosa que sea capaz de relajar en los momentos de tensión.

Se llevan las pizarras enormes ya sea para explicar y diseñar estrategias, ya sea para llenarlas de objetivos y hasta de frases motivadoras.

Se lleva la apuesta por la excelencia, por el deseo de ser mejores, por crear e innovador, haciendo de esta sociedad un lugar mejor. Y eso también queda reflejado en el espacio físico destinado al trabajo.

Así son las empresas y las oficinas del siglo XXI. Si la tuya aún no lo es ¿a qué esperas para dar el salto?