
Un estudio muestra que ligar en internet no es tan diferente de la vida real
¿Quieres saber cómo se liga en internet? Un estudio lo desvela
En la vida real (u offline), encontrar un ligue o una pareja depende de los entornos sociales y los espacios a los que uno está expuesto y en los que es activo, lo que provoca un alto grado de homogeneidad en las relaciones íntimas. Sin embargo, el avance de las tecnologías de la comunicación y la proliferación de páginas para buscar pareja y/o aplicaciones para ligar han conseguido derribar en gran medida las barreras sociodemográficas y las fronteras culturales o regionales. La cantidad de potenciales parejas disponibles para un individuo han aumentado exponencialmente y han pasado de poder ser contadas con los dedos de una mano a un amplio abanico de posibilidades.

Y, la mayoría de las veces, el éxito o el fracaso de un candidato (al menos en la primera criba) dependen en gran medida de aquello que se puede valorar a primera vista, los rasgos físicos. De ahí la importancia de las fotos de perfil. En menos de 7 segundos (lo dice la ciencia) nos formamos una primera impresión de una persona y decidimos si ésta nos resulta, o no, atractiva. Y eso, nos guste o no, pasa tanto en la vida real, como en la online.
Un reciente estudio de Solteros.es revela qué se muestra exactamente en las fotos de perfil
El comparador de servicios para buscar pareja ha analizado, usando la inteligencia artificial (AI) y un algoritmo de aprendizaje profundo, 22 millones de fotos de perfil de usuarios de páginas para ligar online alrededor del planeta. Entre sus conclusiones, el estudio ha descubierto que la manera en la que los usuarios españoles se muestran a sí mismos difiere, notablemente, de la de otros países, aunque también tienen aspectos comunes. A pesar de que no hay garantía de éxito a la hora de buscar pareja por internet, este estudio demuestra que cuidando los detalles de las fotos de perfil ¡es la mejor manera de comenzar!
¿Reforzando los estereotipos de género?
¿Qué se puede decir sobre los estereotipos de género en el mundo de los servicios para buscar pareja online? En general, lo que hacen es reflejar la sociedad real, la offline, pero con algunas diferencias. Si bien en algunos casos se sigue esperando que los hombres den el primer paso e inicien la primera interacción, las mujeres son mucho más activas a la hora de comenzar una conversación en el mundo de las citas online. Lo que no ha cambiado es son ellas, en gran medida, las que toman la decisión de trasladar el idilio surgido en internet a la vida real. Y es que, con una proporción de un 65% hombres vs un 35% mujeres en las páginas para ligar en España, se pueden permitir el lujo de elegir.
Mientras que estas nuevas formas de buscar pareja resultan mucho más cómodas y más efectivas, en cuanto a ampliar los círculos de búsqueda se refiere, algunos las tachan de superficiales.
Y, mientras que algunos de los estereotipos se confirman, otros no tanto. De la larga historia de la humanidad hemos aprendido que las posibilidades de éxito de los hombres incrementan cuando hay una correlación entre su atractivo físico y su capital cultural a un alto nivel. Examinando los datos del estudio, podemos ver que muchos hombres tratan de satisfacer estos requisitos usando imágenes de sí mismos durante entrenamientos en los gimnasios o mostrando sus posesiones como, por ejemplo, coches, tecnología o accesorios de lujo. En cuanto a este último aspecto, los datos son aplastantes y se dividen en porcentajes de casi el 80% para los hombres y tan solo el 20% para las mujeres.
Las imágenes analizadas en este estudio demuestran que las mujeres utilizan otras armas para conquistar: la seducción visual y la sociabilidad son dos de ellas, que se proyectan en fotos de perfil centradas en la representación visual de sus cuerpos y en el posado con grupo de amigos. Este último aspecto es común a más del 60% de las fotos publicadas por mujeres y solo aparece en un 26% de las fotos de los hombres.
Lo que sí es común a ambos géneros es una tendencia al alza por la práctica del deporte, la comida sana y la pasión por las mascotas, especialmente por los perros y, para ser concretos, los de la raza Cocker Spaniel. Es éste el amigo, de cuatro patas, más fotografiado en los perfiles de usuarios españoles de páginas para ligar.
Una de las aportaciones destacadas de algunos servicios para buscar pareja es la integración de las distintas identidades de género y el camino hacia la normalización. El sexo ya no es lo único importante, en el siglo XXI también lo es el género y así lo demuestran algunas apps que llegan a tener más de 30 ‘categorías’ a elegir para poder definirlo de la forma deseada. Un paso adelante hacia la libertad y la integración de la comunidad LGTBI+
Conclusión final
En España hay alrededor de 4 millones de personas buscando pareja en internet y, aunque el número de hombres es casi el doble que el de las mujeres, ambos géneros deben prestar atención a sus perfiles y cuidar tanto sus fotos como la descripción que las acompaña.
Lo más importante, como en todo, es saber qué es lo que se está buscando: ¿una pareja estable? ¿un rollo? ¿sexo casual? Tan solo en España existen cientos de páginas y aplicaciones para ligar y elegir la más idónea dependerá en gran medida de nuestros objetivos. Serán estos también los que determinen la creación de un buen perfil, acorde con nuestra búsqueda. Una buena descripción que ponga énfasis en la personalidad sería lo ideal para aquellos que busquen una relación. Los que se centren en buscar rollos o relaciones esporádicas deberían poner énfasis en su carácter abierto y los que quieren sexo casual, deberían hacer de su cuerpo el centro de su perfil.
Fuente: Estudio ‘Fotos de perfil 2020/2021: ¿Qué enseñan los solteros online?’ realizado por Solteros.es