• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Apología del terrorismo y libertad de expresión

septiembre 22, 2021 by Raúl Allain Leave a Comment

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) advirtió que cualquier tipo de manifestación pública que respalde o enaltezca alguna organización terrorista o rinda homenaje a líderes como Abimael Guzmán se considera delito de apología del terrorismo.

libertad

Fuente de la foto: Consejo de la Prensa Peruana (CPP): «El CPP lanza una serie de webinars sobre libertad de expresión » (https://tinyurl.com/PElibertaddeexpresion)

“Ante la comisión del citado ilícito y sin perjuicio de las acciones que realice el Ministerio Público, esta Procuraduría iniciará las acciones legales correspondientes contra los responsables, estando sujetos a recibir una pena de hasta 15 años de pena privativa de la libertad”, señaló el procurador público especializado en delitos de terrorismo del Ministerio del Interior, Milko Alberto Ruiz Espinoza.

Horas después del anuncio del deceso de Guzmán, a los 86 años, en la prisión de máxima seguridad de la Base Naval del Callao donde cumplía cadena perpetua por terrorismo, el Ministerio de Justicia se adelantó a la posibilidad de que algunos simpatizantes del fundador de la organización criminal Sendero Luminoso (SL) puedan manifestarse en su apoyo.

En su comunicado “Las revelaciones en el caso Iber Maraví” (https://tinyurl.com/nkp38bz3) la organización de derechos humanos Waynakuna señala que según el registro histórico de la región de Ayacucho se presentan importantes y punibles acciones terroristas que ejecutó Sendero Luminoso.

El documento registra la historia del terrorismo: “El 17 de mayo de 1980, Sendero Luminoso realiza su primera operación terrorista en el pequeño distrito de Chuschi, el cual está ubicado en la provincia de Cangallo. (…) Quien dirigió esta zona para Sendero, tuvo que haber organizado el ingreso de Abimael Guzmán a este pueblo además de obtener los recursos para los actos violentos, como la gasolina y otros detalles para este atentado”.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) solicitó al presidente Pedro Castillo Terrones más transparencia y una mejor comunicación con el periodismo durante una reunión en el Palacio de Gobierno. Ponemos de relieve la necesidad de respetar y promover la libertad de expresión y de prensa en beneficio de la democracia peruana, en vista de recientes agresiones a periodistas, de las limitaciones que existen a su labor diaria y de la vulneración de las Declaraciones de Chapultepec y de Salta (https://tinyurl.com/3ycwajta).

Estos documentos son promovidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Consejo de la Prensa Peruana en su comunicado publicado en el mes de julio señaló una “amenaza a la libertad informativa en el Perú” por las posturas del partido gobernante Perú Libre sobre las libertades de expresión, de prensa y de información, “según están consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales”.

El CPP expresó en su comunicado (https://tinyurl.com/57uskmfn): “Esta organización recuerda que algunos de los planteamientos de Perú Libre están prohibidos por el ordenamiento legal peruano y la Convención Americana de Derechos Humanos, de la que el Perú es signatario, y rechaza cualquier intento de limitar el derecho de los ciudadanos de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole”.

Debemos señalar que el sábado once de septiembre, la legisladora Yessica Roselli Amuruz Dulanto del grupo parlamentario Avanza País envió un oficio al titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Aníbal Torres Vásquez, solicitando un “informe documentado y con carácter de muy urgente”, respecto a “la conversación telefónica del sábado 11 de setiembre entre la terrorista Elena Iparraguirre con la presidenta del INPE Susana Silva Hasembank”, según indica el documento.

El ministro Torres Vásquez señaló a la prensa que su sector sugiere que el cadáver del líder terrorista Guzmán sea incinerado y sus cenizas esparcidas en el mar para que no se le entierre y así evitar delitos de apología del terrorismo. Cuestionó, además, que haya personas que pongan en duda el deceso del cabecilla terrorista.

“Hay que hacer presente a la población que rendirle homenaje, que hacer movilizaciones en memoria de Abimael, es apología al delito y pueden ser procesados por esa razón”, señala Aníbal Torres Vásquez.

La Cancillería de la República subrayó que la posición del Perú frente al terrorismo es de total condena, al pronunciarse tras la muerte del cabecilla de Sendero Luminoso. Señaló que el Perú y la comunidad internacional condenaron enérgicamente las acciones terroristas de Guzmán, que enlutaron a la Nación.

Según la reciente encuesta de Datum Internacional, para Lampadia, el 58% de peruanos a nivel nacional percibe que el presidente de la República, Pedro Castillo, no está capacitado para gobernar el país.

Salvemos la libertad de expresión.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Política, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR