Recopilación de las frases más épicas de sociólogas y sociólogos sobre la sociedad, cultura y economía, de Auguste Comte, Max Weber, Herbert Spencer y mucho más.
Las frases de Sociología más importantes
“Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas”
Auguste Comte
“El amor como principio, el orden como base, el progreso como meta”
Auguste Comte
“Saber es poder.”
Auguste Comte
“Mucho más que los intereses es el orgullo quien nos divide”
Auguste Comte
“Para comprender una ciencia es necesario conocer su historia”
Auguste Comte
“Los muertos gobiernan a los vivos”
Auguste Comte
“Para comprender una ciencia es necesario conocer su historia”
Auguste Comte
“La educación tiene por objeto la formación del carácter”
Herbert Spencer
“Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos sean libres, nadie puede ser perfectamente moral hasta que todos sean morales, nadie puede ser perfectamente feliz hasta que todos estén contentos”
Frases sobre la sociedad de los sociólogos
Herbert Spencer
“Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros”
Herbert Spencer
“Todo hombre es libre de hacer lo que quiere, siempre que no infrinja la libertad de cualquier otro hombre”
Herbert Spencer
“El progreso no es un accidente, sino una necesidad”
Herbert Spencer
“Viejas formas de gobierno crecen tan opresivas, que deben ser eliminadas, incluso a riesgo de que reine el terror”
Herbert Spencer
“Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigación, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne… Es el principio de desestimar lo que no se ha investigado”
Herbert Spencer
“Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe”
Georg Simmel
“La socialización sólo se presenta cuando la coexistencia aislada de los individuos adopta formas determinantes de cooperación y colaboración que caen bajo el concepto general de la acción recíproca”
Georg Simmel
“En general el hombre está siempre orientado hacia alguna particularidad, pero el filósofo posee un sentido para la totalidad de las cosas.”
Georg Simmel
“La ciencia que la humanidad tiene en un momento dado depende de lo que es la humanidad en ese momento.”
Frases de los Sociólogos más importantes
Georg Simmel
“Toda existencia individual está determinada por innumerables influencias del ambiente humano.”
Georg Simmel
“Toda actividad humana transcurre dentro de la sociedad, sin que pueda nadie sustraerse a su influjo”
Georg Simmel
“El hombre medio de nuestros días existe sólo para objetivos cortos y no para fines distantes”
Georg Simmel
“La ciencia que la humanidad tiene en un momento dado depende de lo que es la humanidad en ese momento”
Georg Simmel
“(la ciudad) es un espacio que al mismo tiempo excita y aliena…un lugar que promueve la atrofia de la cultura individual a través de la hipertrofia de la cultura objetiva”
Georg Simmel
“(la ciudad) es un espacio que al mismo tiempo excita y aliena…un lugar que promueve la atrofia de la cultura individual a través de la hipertrofia de la cultura objetiva”
Georg Simmel
“El medio decisivo de la política es la violencia”
Max Weber
“Se define estado como la institución que posee el monopolio legitimo de la violencia dentro de un territorio”
Max Weber
“El político debe tener: amor apasionado por su causa; ética de su responsabilidad; mesura en sus actuaciones”
Max Weber
“En política lo que no es posible es falso”
Max Weber
“Todos los signos meteorológicos de la economía indican un crecimiento de la no-libertad”
Max Weber
“No se puede ser al mismo tiempo hombre de acción y hombre de estudio, sin atentar contra la dignidad de una y otra profesión, sin faltar a la vocación de ambas. Pero pueden adoptarse actitudes políticas fuera de la Universidad, y la posesión del saber objetivo, aunque no indispensable, es ciertamente favorable para una acción razonable”
Max Weber
“Sólo quien está seguro de no quebrarse cuando el mundo se muestra demasiado estúpido o demasiado abyecto para lo que él le ofrece; sólo quien frente a todo esto es capaz de responder con un “sin embargo”; sólo un hombre de esta forma construido tiene vocación para la política”
Max Weber
“El hombre no hubiera alcanzado la posible a menos que, una y otra vez, no había intentado lo imposible”
Max Weber
“Neutral que ya se ha decidido por el más fuerte”
Max Weber
“La edad no es determinante, lo que es decisivo es la inflexibilidad en ver las realidades de la vida, y la capacidad para hacer frente a estas realidades y responder a ellos dentro”
Max Weber
“La sociología es integral”
Max Weber
“La experiencia de la irracionalidad del mundo ha sido la fuerza motriz de todas las revoluciones religiosas”
Max Weber
“Ningún sociólogo debe pensar en sí mismo muy bien, incluso a una edad más avanzada, para hacer decenas de miles de cálculos totalmente triviales en su cabeza y en ocasiones durante meses a la vez”
Max Weber
“La redención discursiva de una pretensión de verdad lleva a la aceptabilidad racional, no a la verdad”
Jürgen Habermas
“Avergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad”
Jürgen Habermas
“La irresponsabilidad por los daños forma parte de la esencia del terrorismo”
Jürgen Habermas
“El capitalismo ofrece una legitimación del poder, que ya no baja del cielo de las tradiciones culturales, sino que puede obtenerse desde la misma base del trabajo social”
Jürgen Habermas
“Llamo intereses a las orientaciones básicas enraizadas en las condiciones fundamentales de la posible reproducción y autoconstitución del género humano, es decir, en el trabajo y en la interacción”
Jürgen Habermas
“El sentido del conocimiento, y, por tanto, también la medida de su autonomía, no se puede explicar de ningún modo si no es mediante el recurso a su relación con el interés”
Jürgen Habermas
“La racionalidad de los contenidos de la identidad sólo puede determinarse por relación a la estructura de ese proceso de su creación, es decir, por referencia a las condiciones formales de la gestación y de la comprobación crítica de una identidad flexible, en la que todos los miembros de la sociedad puedan reconocerse recíprocamente, es decir, puedan respetarse”
Jürgen Habermas
“La idea de la verdad, que se mide por un consenso verdadero , implica la idea de la vida verdadera. Podemos también afirmar: incluye la idea de la emancipación”
Jürgen Habermas
“Los europeos nos encontramos ante la tarea de lograr un entendimiento intercultural entre el mundo del Islam y el Occidente marcado por la tradición judeocristiana”
Jürgen Habermas
“La relación entre ciencia y praxis descansa, al igual que la existente entre teoría e historia, sobre una estricta diferenciación entre hechos y decisiones: la historia tiene un sentido en tan escasa medida como la propia naturaleza y, sin embargo, mediante una decisión adecuada podemos dárselo, intentando una y otra vez, con la ayuda de técnicas sociales científicas, que éste se imponga y prevalezca en la historia”
Jürgen Habermas
“En consecuencia, el sentido de las normas sociales depende de leyes fácticas de la naturaleza. o éstas de aquél, en tan escasa medida como imposible resulta derivar el contenido normativo de juicios de valor a partir del contenido descriptivo de determinaciones fácticas o el descriptivo a partir del normativo”
Jürgen Habermas
“Cuando sea posible hablar de libertad, el Estado como tal dejará de existir”
Friedrich Engels
“El cristianismo, especialmente el protestantismo, es la religión adecuada a una sociedad en la que predomina la producción de mercancías”
Friedrich Engels
“El estado moderno no es sino un comité que administra los problemas comunes de la clase burguesa”
Friedrich Engels
“La religión no es más que un reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana. Un reflejo en el cual las fuerzas terrenas cobran forma de supraterrenas”
Friedrich Engels
“Lo que no se sabe expresar es que no se sabe”
Friedrich Engels
“Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar”
Friedrich Engels
“Tanta prudencia se necesita para gobernar un imperio, como una casa”
Friedrich Engels
“Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre”
Friedrich Engels
“Una onza de acción es el valor de una tonelada de teoría”
Friedrich Engels
“La libertad es el reconocimiento de la necesidad”
Friedrich Engels
“La forma en que la gran masa de los pobres son tratados por la sociedad moderna es verdaderamente escandalosa”
Friedrich Engels
“El terror es, en su mayor parte, inútiles crueldades cometidas por miedo”
Friedrich Engels
“Desde el primer día hasta hoy, la avaricia pura ha sido el espíritu impulsor de la civilización”
Friedrich Engels
“Algunas leyes del estado destinadas a frenar el crimen son incluso más criminales”
Friedrich Engels
“Toda la historia ha sido la historia de la lucha de clases entre las clases dominadas en distintas etapas del desarrollo social”
Friedrich Engels
“La sociedad, que con tanta frecuencia se opone mentalmente al -individuo-; está integrada totalmente por individuos y uno de esos individuos es uno mismo”
Norbert Elias
“A pesar de todas las pesadillas inventadas por la ficción, las máquinas carecen de voluntad propia. No se inventan a sí mismas, no se fabrican a sí mismas y no nos fuerzan a ponernos a su servicio. Todas las decisiones y actividades operadas por ellas son decisiones y actividades humanas. Las coacciones y amenazas que atribuimos a las máquinas son siempre, consideradas más de cerca, amenazas y coacciones de grupos humanos interdependientes producidas en sus recíprocas relaciones con ayuda de las máquinas”
Norbert Elias
“En el grueso de la sociedad el estándar común del pensamiento sobre problemas sociales permite a la gente entregarse hasta tal punto a fantasías colectivas, sin reconocerlas como tales, que el parangón con la dimensión del pensamiento fantasioso acerca de los hechos de la naturaleza durante la Edad Media no está fuera de lugar. En la Edad Media se hacía a los extranjeros, y en particular a los judíos, culpables del surgimiento de la peste y se procedía a matarlos en masa. Entonces todavía no se disponía de manera general de explicaciones mas cercanas a la realidad, científicas, para fenómenos como las muertes masivas por epidemias. El miedo todavía no contenido por una saber mas realista, el pánico a los inexplicables horrores del contagio, la pasional ira ante un ataque inaprensible pero amenazador se descargaba, como sucede con tanta frecuencia, en fantasías del grupo dominante que hacían aparecer a los mas débiles socialmente, a los marginados, como agresores”
Norbert Elias
“El concepto de civilización se refiere a hechos muy diversos: tanto al grado alcanzado por la técnica, como al tipo de modales reinantes, al desarrollo del conocimiento científico, a las ideas religiosas y a las costumbres… si se trata de comprobar cual es, en realidad, la función general que cumple el concepto de -civilización- llegamos a una conclusión muy simple… El concepto resume todo aquello que la sociedad occidental de los últimos dos o tres siglos cree llevar de ventaja a las sociedades anteriores o a las contemporáneas -mas primitivas”
Norbert Elias
“La ciencia es ante todo una destructora de mitos”
Norbert Elias
“La religión, la creencia en la omnipotencia de Dios para el castigo o el premio, nunca tiene por sí misma un efecto “civilizador” o moderador de los afectos. Al contrario, la religión es siempre exactamente tan “civilizada” como la sociedad o clase que la sostiene”
Norbert Elias
“Desde donde empezamos, observamos el movimiento, algo que sucedió antes”
Norbert Elias
“El sentimiento de vergüenza es una función social, evidentemente, el modelo de la estructura social”
Norbert Elias
“Con el fin de superar este estancamiento de la sociología y de las ciencias sociales en general, es necesario poner de manifiesto la insuficiencia de ambos conceptos. Las personas fuera de la sociedad y también a una sociedad de individuos”
Norbert Elias
Tienes otras como frases de Auguste Comte. Todo sobre la que es la sociología y el campo de estudio de la sociología.
Comenta cuál es la que más te gusta en comentarios